Caracterización territorial basada en la calidad del espacio público de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, México
Contenido principal del artículo
Resumen
El espacio público urbano [EPU] es fundamental para la funcionalidad de las ciudades, independientemente de su escala y localización. Dadas las crecientes tasas de urbanización, los procesos de integración física y funcional (conurbación, metropolización), requieren de esfuerzos para el estudio de la articulación territorial-urbana promovida por el EPU. Esta investigación provee un marco metodológico, que parte de la distribución espacial del EPU para la segmentación del territorio urbano, incorporando indicadores de: Calidad ambiental, Articulación Socio-Ambiental y Eficiencia Morfológica-Espacial, así como criterios para la identificación de tendencias geoespaciales asociadas a la calidad del EPU. Su aplicación en la Zona Conurbada Colima-Villa de Álvarez, resultó en la identificación de una jerarquía monocéntrica, así como núcleos urbanos con altos índices de complementariedad del EPU, asentados en 10 tipologías urbanas. Se identificó que la conectividad institucional y comercial son los mayores predictores de la calidad integral del EPU en la zona de estudio.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/