Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El texto se apega a los Lineamientos editoriales en todos sus aspectos
- La primera página incluye el título del artículo, el nombre completo de cada autor (como se desea que aparezca publicado), el número ORCID, la afiliación institucional, la dirección postal y el correo electrónico. Se identifica claramente al autor de correspondencia.
- Se adjunta una carta al Editor Académico donde se destaca la relevancia del artículo y se confirma que es un trabajo original, no publicado ni en proceso de evaluación en otra revista. La carta está firmada por todos los autores.
- Se envía el archivo en formato Word o LibreOffice, con una extensión de entre 6000 y 8000 palabras, incluyendo texto, resumen, notas y referencias. Se numeran las páginas y todas las líneas para facilitar la revisión.
- Se insertan en el texto todas las figuras, tablas y cuadros identificados correctamente. Y se envían también en archivos separados.
- No se incluye la sección de "Agradecimientos" ni cualquier otro dato que identifique a los autores, incluso en las figuras.
- Se aprueba que todos los envíos se revisarán con la herramienta de detección de plagio iThenticate. Se rechazarán los artículos que presenten plagio, auto-plagio o citaciones indebidas.
Aviso de derechos de autor/a
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/