Vulnerabilidad y riesgo climático. Los retos de la Ciudad de México hacia el primer tercio del siglo XXI

Contenido principal del artículo

José Luis González Granillo
Omar López Ibarra

Resumen

. El presente artículo tiene como objetivo aportar diversas evidencias en torno a las condiciones de vulnerabilidad por cuestiones climáticas que presenta actualmente la población de la Ciudad de México, en especial, aquellas relacionadas con las islas de calor y otros eventos climáticos de carácter hidrometeorológico. Si bien la política local se ha enfocado hacia dicha urbe como una ciudad resiliente, a la fecha las acciones emprendidas por los gobiernos locales se encuentran en una fase de desarrollo temprano. Desde finales del siglo pasado, las acciones en materia de medio ambiente se centraban en combatir principalmente la contaminación atmosférica, en la actualidad las estrategias y programas de medio ambiente abarcan más ámbitos de acción y han considerado el cambio climático como eje transversal, dado que sus impactos trascienden los ámbitos económico, social y ambiental.

Palabras clave: Variabilidad climática islas de calor riesgos ambientales adaptación
Publicado: jun 11, 2024

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Boris Graizbord, Colmex

Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de México. Tlalpan, 14110, CDMX, México. * Autor de correspondencia.

José Luis González Granillo

Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de México. Tlalpan, 14110, CDMX, México.

Omar López Ibarra

Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de México. Tlalpan, 14110, CDMX