La noche de muertos en Janitzio (México), apuntes sobre el trabajo de campo entre la cultura local y el tanatoturismo
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo es un breve recuento sobre el trabajo de campo realizado durante la conmemoración de la noche de muertos en la isla de Janitzio, Michoacán, México. Al ser esta festividad el objeto de estudio, los trabajos de campo representaron un reto pues solo se podían realizar por un breve periodo de tiempo al año; en este sentido, la planeación tuvo que ser precisa para lograr recolectar la mayor cantidad de información tanto de la población local como de los turistas que se congregan para presenciar los rituales que se llevan a cabo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/