Una metrópolis africana: la implosión territorial de Kinshasa
Contenido principal del artículo
Resumen
El carácter periférico y segmentado de la red urbana y de las vías de comunicación en la República Democrática del Congo condena al país a orientarse al exterior, lo cual ayuda muy poco a la integración del espacio nacional y da preferencia al contexto interafricano limítrofe. En este contexto, la ciudad de Kinshasa se ve obligada a gestionar el peso no solo de su papel de capital sino también de una expansión espacial ocurrida en un estilo típico de la post-independencia; ésta ha coincidido además con una implosión territorial fundada en un sistema de relaciones centrípeto. Basado en el trabajo de campo, el ensayo pone en evidencia las lógicas espaciales transmitidas por la realidad social considerada, e identifica, como resultado de la interacción de éstas, una territorialidad compleja que abarca las distintas articulaciones de la trama urbana.
Palabras clave:
Kinshasa organización urbana explosión espacial implosión territorial urbanización periférica relaciones orientadas al exterior
Publicado:
feb 7, 2013
Descargas
Detalles del artículo
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/