Autocorrelación espacial-local y la identificación de contornos urbanos en la Corona Regional de la Ciudad de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se exploró la estructura urbana de las ocho áreas metropolitanas que forman la Corona Regional de la Ciudad de México, mediante la identificación de clusters espaciales basados en un algoritmo de autocorrelación espacial regionalmente estandarizado. El análisis revela claros patrones de contornos urbanos con diferente grado de complejidad alrededor de las ciudades centrales, lo que sugiere distintas etapas en la evolución de las áreas metropolitanas.
Palabras clave:
Autocorrelación espacial, contornos urbanos, estructura urbana
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/