Respuesta hidrológica de las cuencas de drenaje que intersectan el balneario Las Grutas, Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
La localidad de Las Grutas está emplazada en una región semiárida, en la costa Noroccidental del Golfo San Matías (Argentina) y es intersectada por dos cuencas de drenaje que responden ante eventos de precipitaciones intensas. Estos eventos generan flujos capaces de producir riesgos de inundación local, tal como la inundación de abril de 2004. El objetivo de este trabajo es establecer el comportamiento hidrográfico de dichas geoformas y la manera en el cual los usos de la tierra interactúan con ellas. La falta de registros hidrométricos conduce a explicar y predecir respuestas a través de aproximaciones empíricas como el análisis morfométrico fluvial y el número de curva del Servicio de Conservación del Suelo de los Estados Unidos (1972), apoyados en sistemas de información geográfica. El área en estudio presenta características que favorecen la concentración del escurrimiento en cauces durante eventos extremos. Los segmentos de primer orden juegan un rol importante en la respuesta hidrológica. El efecto de la urbanización produce un efecto adicional del 17.3 y 2.1% de escurrimiento en cada cuenca. El incremento potencial del número de eventos extremos en el futuro debido al cambio climático, podría conducir a mayores perturbaciones en el área urbanizada. Los resultados contribuirán a implementar medidas que mitiguen posibles consecuencias de los peligros de inundación.
Palabras clave:
Cuenca de drenaje, comportamiento hidrológico, morfometría fluvial, escurrimiento directo, Las Grutas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/