Los estudios de Geografía en las universidades de América Latina; desarrollo, situación actual y perspectivas
Contenido principal del artículo
Resumen
El número de programas en Geografía en universidades de América Latina se ha incrementado significativamente en los últimos años. Durante la última década aparecieron 56 nuevos programas (licenciatura, maestría o doctorado), no obstante que las reformas educativas en niveles básicos han atentado contra la permanencia de la disciplina en los planes de estudio en varios países de la región. Las razones de este aparente auge de la Geografía universitaria puede relacionarse con la percepción que la sociedad tiene acerca de la Geografía y su importancia y presencia en asuntos cotidianos, el desarrollo y diseminación de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica y la demanda de geógrafos en el mercado laboral
Palabras clave:
Programas universitarios de Geografía, mercado de trabajo, Latino América
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/