Configuración territorial y perspectivas de ordenamiento de la ganadería bovina en los municipios de Balancán y Tenosique, Tabasco
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la configuración espacial y temporal de la ganadería bovina de Balancán y Tenosique, Tabasco, México, así como los cambios en el uso del suelo y las perspectivas de su ordenamiento. Se caracterizaron cuatro sistemas extensivos de producción bovina, predominando los sistemas vaca-becerro y la rejeguería tradicional; con menor frecuencia la rejeguería mejorada y el de sementales. Los cuatro sistemas presentan marcadas diferencias tecnológicas y de producción. Además de existir diferencias en la orientación productiva, la superficie destinada a la ganadería y el destino de la producción. Esta ganadería se desarrolla en tres unidades ambientales (llanura, lomerío y sierra) en suelos caracterizados por ser inundables en su mayoría, pedregosos en sitios accidentados, someros sobre calizas y someros pedregosos; aptos en su generalidad para la forestería. Se identificaron y proponen cuatro unidades de ordenamiento ganadero: maderables + pastos, reserva y reforestación, arbustivas + pastos y policultivos.
Palabras clave:
Ganaderización, Usumacinta, ordenamiento territorial, sistemas agroforestales
Publicado:
oct 5, 2009
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/