Estructura territorial del turismo en Guatemala
Main Article Content
Resumen
El objetivo de esta investigación es detectar los núcleos, flujos y superficies que se generan por la inserción del turismo en Guatemala y que permiten explicar la base sobre la cual se pretende incluir al territorio guatemalteco como espacio preferencial del turismo internacional. Este país, después de un periodo alargado de cruenta guerra civil, poco a poco, al igual que el resto de América Central, se ha incorporado al mercado mundial del turismo. Se parte de la idea de que existen algunos puntos distribuidos en el territorio guatemalteco que son los que articulan los flujos y establecen las superficies de interés para la actividad turística cuyos clientes principales son extranjeros. Se assume que tal estructura territorial todavía es débil y no enhebra a todas las regiones de esta nación, amén de que se depende de mercados emisores poco diversificados. El contexto que contiene tal tendencia indica que los países vecinos de Guatemala también están interesados en participar y atraer la mayor cantidad de turistas extranjeros posible, en una confrontación que dará ventaja a aquellas naciones que sepan administrar mejor sus recursos para fomentar la actividad turística. Al término del trabajo se exponen las características esenciales de la estructura territorial hallada.
Article Details
Investigaciones Geográficas se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).
Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.
Mayor información: http://www.creativecommons.mx/