La incorporación y representaciones espaciales del Nuevo Mundo en el Viejo Mundo

Main Article Content

Alejandra Toscana Aparicio

Resumen

En este trabajo se propone una aproximación para el estudio del paisaje, considerándolo como un conjunto de elementos tanto físico-naturales como sociales, configurado a través de procesos histórico-culturales, susceptible de ser representado simbólicamente. Se analizan tres diversas maneras de relación espacio físicocultura, que oscilan entre el “compromiso” y el “distanciamiento”, y que dan lugar a variadas formas de representación del espacio, las cuales ordenan la experiencia espacial y producen identidades. El descubrimiento del Nuevo Mundo y sus representaciones en el Viejo Mundo se utilizan como ejemplo.


Palabras clave: Paisaje, representaciones simbólicas, relaciones espacio físico-cultura, Viejo Mundo, Nuevo Mundo

Article Details