Investigaciones Geográficas https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig <p><em>Investigaciones Geográficas</em>&nbsp;es una revista cuatrimestral con reconocimiento internacional. Su publicación, desde 1969, registra las trayectorias de la geografía contemporánea. Se encuentra disponible en formato digital para su consulta en archivos de acceso abierto. La revista se interesa por la publicación de artículos con una orientación empírica y teórica de la investigación geográfica, ya sea por la combinación de metodologías, técnicas y tecnologías geográficas, en el análisis del territorio, de la sociedad y del ambiente, así como por la reflexión teórica, histórica y cultural del territorio.&nbsp;</p> <p>La revista&nbsp;<em>Investigaciones Geográficas</em>&nbsp;publica trabajos originales de investigación, de carácter teórico o aplicado, de temas geográficos de interés social y económico; de la constitución, construcción y evolución del relieve y de la tecnología geográfica, así como de la reflexión teórica, histórica y cultural del territorio. Se interesa por trabajos con bases empíricas orientadas por metodologías novedosas de análisis espacial y del cambio geográfico, con carácter interdisciplinario.</p> <p>&nbsp;</p> es-ES <p><em>Investigaciones Geográficas&nbsp;</em>se publica bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial, que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material).</p> <p>Con la concesión de esta licencia, los investigadores conservan todos sus derechos de autor y, por lo tanto, pueden hacer uso del trabajo como lo estimen adecuado.</p> <p>Mayor información:&nbsp;<a href="http://www.creativecommons.mx/" target="_blank" rel="noopener">http://www.creativecommons.mx/</a>&nbsp;</p> dianachg@geografia.unam.mx (Lic. Diana Chávez González) dianachg@geografia.unam.mx (Diana Chávez González) Mon, 01 Apr 2024 13:00:14 -0600 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 EDITORIAL https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60885 Héctor Mendoza Vargas Derechos de autor 2024 Héctor Mendoza Vargas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60885 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Neocolonialismo anarco-capitalista https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60876 Raymond B. Craib Derechos de autor 2024 Raymond B. Craib http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60876 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 International Conference: Water Security for a Sustainable Future. Torre de Ingeniería, UNAM Coyoacán, Ciudad Universitaria 04510, Ciudad de México. 18-20 de octubre 2023 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60877 Gonzalo Hatch Kuri Derechos de autor 2024 Gonzalo Hatch Kuri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60877 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Ecologistas en Acción Madrid (2023). Operación Chamartín, una losa para Madrid. Suelo público, negocio privado https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60865 <p>Ecologistas en Acción Madrid (2023). <em>Operación Chamartín, una losa para Madrid. Suelo público, negocio privado. </em>Madrid: Traficantes de Sueños. 227&nbsp;pp., ISBN: 978-84-124417-2-7</p> Federico Camerin Derechos de autor 2024 Federico Camerin http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60865 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Ramírez Velázquez, B. R. (2023). Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La investigación crítica sobre las relaciones espacio / territorio https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60866 <p>Ramírez Velázquez, B. R. (2023). <em>Encuentros disciplinarios y debates metodológicos. La investigación crítica sobre las relaciones espacio / territorio. </em>México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. 336 pp. ISBN 978-607-28-2791-2</p> Luis Felipe Cabrales Barajas Derechos de autor 2024 Luis Felipe Cabrales Barajas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60866 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Fernández Christlieb, F. (2023). Hacer Geografía. Un razonamiento histórico para el mundo que viene https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60867 <p>Fernández Christlieb, F. (2023). <em>Hacer Geografía. Un razonamiento histórico para el mundo que viene. </em>México: Instituto de Geografía, UNAM. 186 pp. ISBN 978-607-30-8097-2</p> Alma Patricia Montiel Rogel Derechos de autor 2024 Alma Patricia Montiel Rogel http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60867 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Hawthorne, C. y Scott Lewis, J. (Eds.: 2023). The Black geographic: praxis, resistance, futurity https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60868 <p>Hawthorne, C. y Scott Lewis, J. (Eds.: 2023). <em>The Black geographic: praxis, resistance, futurity. </em>Durham, North Carolina: Duke University Press. 344 pp. ISBN: 1-4780-2515-8</p> Gerónimo Barrera de la Torre Derechos de autor 2024 Gerónimo Barrera de la Torre http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60868 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Pérez-Muelas, P. (2023). Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60869 <p>Pérez-Muelas, P. (2023). <em>Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros.&nbsp;</em>España: Siruela. Biblioteca de ensayo 136. (Serie mayor). 451 pp. ISBN 978-84-19744-43-2</p> María Fernanda Martínez Muñoz Derechos de autor 2024 María Fernanda Martínez Muñoz http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60869 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Covarrubias, J. E. y Toledo García, I. (Coords.: 2023). La modernización porfiriana vista por los viajeros https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60870 <p>Covarrubias, J. E. y Toledo García, I. (Coords.: 2023). <em>La modernización porfiriana vista por los viajeros.&nbsp;</em>(Serie Historia Moderna y Contemporánea: 79). México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. 236 pp., ISBN 978-607-30-7389-9</p> Paulina Millán Vargas Derechos de autor 2024 Paulina Millán Vargas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60870 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Covarrubias, M. (2022). Corrientes del Pacífico https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60871 <p>Covarrubias, M. (2022). <em>Corrientes del Pacífico. </em>Colección Antítesis: 15]. Prefacio de Abraham Cruzvillegas. México: Alias Editorial. 43 pp. + 6 mapas. ISBN 978-607-7985-40-2</p> Héctor Mendoza Vargas Derechos de autor 2024 H´ector Mendoza Vargas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60871 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Pérez Alcántara, B. D. (Coord.: 2022). Las carreras de Geografía en México: pasado y presente https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60873 <p>Pérez Alcántara, B. D. (Coord.: 2022). <em>Las carreras de Geografía en México: pasado y presente. </em>México: Ediciones Comunicación Científica. 353 p. ISBN: 978-607-99946-2-4</p> Pere Sunyer Martín Derechos de autor 2024 Pere Sunyer Martín http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60873 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Alcántara Onofre, S. (2021). El Paisaje https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60874 <p>Alcántara Onofre, S. (2021). &nbsp;<em>El Paisaje. </em>México: Semillero-Seminario de Cultura Mexicana. 104 pp. ISBN 978-607-97908-6-8</p> Raquel Urroz Derechos de autor 2024 Raquel Urroz http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60874 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Martínez Delgado, G. y Mejía Pavony, G. (Coords.: 2021). Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60875 <p>Martínez Delgado, G. y Mejía Pavony, G. (Coords.: 2021). <em>Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina. </em>México: Universidad de Guanajuato, Pontificia Universidad Javeriana y FLACSO Ecuador. 472 pp., ISBN 978-607-44-1840-8</p> Víctor Delgadillo Derechos de autor 2024 Víctor Delgadillo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60875 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Geoformas litorales como indicadores del estado morfodinámico de las playas arenosas del litoral nororiental de Cuba https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60837 <p>Los modelos de clasificación de playa son ampliamente usados para describir el estado de la playa en respuesta a las condiciones ambientales reinantes y han establecido las bases teóricas sobre los modelos de perfil de equilibrio y en planta de una playa y sus diversas aplicaciones. En el estudio se determina el estado morfodinámico en 54 playas biogénicas arenosas del litoral nororiental de Cuba, a partir de la identificación de las geoformas litorales encontradas en trabajos de terrenos, para el periodo comprendido entre agosto de 2018 y marzo del año 2022, y las geoformas identificadas en imágenes satelitales de alta resolución de Google Earth Pro (CNES/Airbus, Maxar Technologies). Además, se comprobó en 12 playas representativas del litoral nororiental, si las geoformas litorales observadas en los trabajos de campo, indicativas de ciertos estados morfológicos, se corresponden con las pronosticadas mediante el parámetro adimensional Ω o Índice de Dean, que permite clasificar las playas en disipativas, reflejantes e intermedias. Como rasgos geomorfológicos fundamentales destacan un ancho medio de la playa superior a 50 m, una cara de 11 m de ancho y bermas estrechas o ausentes, con altura media de 1.35 m, sin la presencia de cúspides y topografías rítmicas, excepto en el 26% de las playas y únicamente en la etapa invernal. En la parte sumergida aparece una barra de arena de poca altura, sin la presencia de corrientes de resaca. La presencia de arrecifes coralinos que protegen las playas del oleaje de mayor altura, en el 93% de los casos, constituye el rasgo geomorfológico más significativo de las playas objeto de estudio. El cálculo del parámetro adimensional confirmó que las playas del litoral nororiental de Cuba corresponden a estados morfodinámicos de tipo intermedio y tienden más a estados modales reflejantes que disipativos, resultados que se corresponden con las geoformas litorales y la granulometría de los sedimentos encontrados en las playas objetos de estudio. Aun cuando las características reportadas por investigadores australianos, para playas intermedias coincidan con los valores pronosticados mediante el cálculo del parámetro adimensional Ω y con las características sedimentarias de las playas, las geoformas reportadas por estos, para playas intermedias, no fueron encontradas en las playas objeto de estudio. En ellas no aparecen corrientes de retorno, cadenas de surcos litorales, terrazas de bajamar, marcada topografía rítmica y cúspides. Otros estudios también han señalado que no siempre se cumple la clasificación de las playas, que tiene en cuenta las características de las olas y la velocidad de caída de los sedimentos, propuestas por investigadores australianos, debido particularmente a la presencia de arrecifes coralinos cercanos a la costa, la baja energía del oleaje y el control geológico. A ello habría que añadir el predominio del transporte longitudinal de arena sobre el transporte transversal en el área de estudio. Los resultados confirman que la clasificación de las playas, atendiendo a su estado morfodinámico es esencial para comprender la dinámica espacio-temporal de los procesos hidrodinámicos que tienen lugar en las playas y un mejor conocimiento local y regional de las mismas. Además, reafirman la necesidad de contar con estudios específicos de las características hidrodinámicas y sedimentarias propias de cada litoral, antes de extrapolar modelos de perfil de equilibrio en playas y las ecuaciones que se deriven de ellos en las actuaciones para el control de la erosión.</p> Ridel Rodríguez Paneque Derechos de autor 2024 Rider Rodríguez Paneque http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60837 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Comparación entre siete capas climáticas digitales para identificar áreas con alta precipitación anual en México (al menos 1,500 mm en promedio) https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60779 <p>El modelaje espacial de la precipitación es fundamental para entender la distribución de la vegetación silvestre, el crecimiento de las plantas y las consecuencias del cambio climático. Aquí comparamos, para el territorio continental de México, la estimación de alta precipitación anual (≥ 1,500 mm en promedio) de siete capas climáticas digitales disponibles en internet. ¿Es relevante con qué capa se identifican las áreas con alta precipitación? ¿Es recomendable usar una capa de precipitación elaborada con datos satelitales en lugar de pluviómetros terrestres? Resultó que hay enormes diferencias entre las estimaciones de las siete capas digitales: la superficie con promedios de precipitación anual ≥ 1500 mm varía, según la capa seleccionada, entre 143 964 km<sup>2</sup> (“Cuervo”) y 232 439 km<sup>2</sup> (“Satelital”), o de 7.4% a 11.9% de la superficie terrestre de México. La segunda superficie es 1.6 veces la primera. La superficie total, donde al menos una de las siete capas estima un promedio de precipitación anual ≥ 1500 mm, es de 287 042 km<sup>2</sup> (14.7% de la superficie de nuestro país). El coeficiente de variación para la precipitación anual estimada entre las siete capas varía de 1.8 a 60.9%. La categoría con un coeficiente de variación relativamente bajo abarca 74.7% de los 287 042 km<sup>2</sup>, la categoría intermedia 24.1%, y la que tiene mayor variación 1.2%. Todas las capas, excepto la “Satelital”, se basan en los datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Para ninguna capa es posible rastrear cuáles estaciones climatológicas se usaron para su elaboración, y solo para algunas capas se indica el número de estaciones utilizadas. Otras limitaciones para el análisis de las capas fueron la imposibilidad de encontrar la siguiente información: ¿cuáles correcciones estadísticas se efectuaron a los datos crudos? ¿Cómo se manejaron los datos faltantes sobre precipitación (que son comunes en los datos de la CONAGUA)? ¿Cuáles son las especificaciones precisas para la metodología que se empleó para la interpolación espacial? ¿Cuáles factores ambientales se tomaron en cuenta? ¿Cuáles parámetros de exactitud estadística se pueden reportar? Por otra parte, utilizamos 504 estaciones climatológicas de la CONAGUA donde, para los años de 1951 a 2010 (o dos periodos de “normales” de 30 años), se habían medido en promedio ≥ 1500 mm. Tomando en cuenta los datos faltantes, las 504 estaciones climatológicas cubrieron, en promedio, solo 32.7 años para este intervalo de 60 años. Para los datos de las estaciones climatológicas tampoco encontramos información metodológica adecuada: ¿cuáles instrumentos de medición se emplearon y qué exactitud tienen? ¿A qué se debe el gran número de datos faltantes? ¿Hubo algún proceso de corrección y mejora de los datos? Analizamos las diferencias entre la precipitación medida en las 504 estaciones climatológicas y la estimada por la capa, determinando el promedio (“sesgo”) y el intervalo entre los cuantiles de 10% y 90% de las diferencias (“dispersión 1”). La capa “Satelital” presentó el mayor sesgo (−481 mm) y la mayor dispersión (1707 mm), mientras que “García” tenía el menor sesgo (−23 mm) y “UNIATMOS” la menor dispersión (781 mm). Los promedios de las diferencias absolutas (“dispersión 2”), según la capa de 226 a 630 mm, también fueron altos. La situación de grandes inconsistencias entre las capas resultó similar en 110 525 sitios ubicados equidistantes entre pares de las estaciones. En estos sitios, las estimaciones de precipitación por las capas resultaron de interpolar datos entre estaciones climatológicas. El extremo fue en un sitio, donde una capa estimó una precipitación de 886 mm y la otra de 4929 mm, 5.6 veces el primer valor. La gran variación en la precipitación estimada por las capas se explicó de manera considerable por la heterogeneidad topográfica en un círculo de 1 km diámetro alrededor de las 504 estaciones. Como información suplementaria, proporcionamos los vínculos a dos archivos en Excel con los datos de precipitación anual de la CONAGUA, y las estimaciones de las capas en los sitios de las estaciones. En conclusión, sí es relevante con cuál de las siete capas se identifican áreas con alta precipitación, y una capa basada exclusivamente en datos satelitales (todavía) no es recomendable. La capa “UNIATMOS” destacó aquí con los mejores parámetros comparativamente. De cualquier forma, la estimación espacial de precipitación anual alta en México presenta todavía grandes problemas de exactitud, lo que da como resultado tres recomendaciones. Primero, sería importante mejorar la base científica de datos empíricos de precipitación y otras variables climáticas para México, con menos datos faltantes en el futuro, con la descripción de los métodos e indicadores de calidad, y en lo posible con un mayor número de estaciones climáticos en regiones con alta precipitación; segundo, se deberían incluir métodos reproducibles en la descripción de las capas climáticas, y tercero, sería recomendable modelar una capa específica para precipitación alta en la superficie correspondiente, estimada aquí en 14.7% de la superficie de México, donde se tome en cuenta a detalle la topografía.</p> Armando Rincón-Gutiérrez, Martin Ricker, Jean-François Mas Derechos de autor 2024 Armando Rincón-Gutiérrez, Martin Ricker, Jean-François Mas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60779 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Una aproximación geoespacial para la estimación de la generación de energía fotovoltaica en Sonora https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60765 <p>A nivel internacional existe acuerdo en que la energía fotovoltaica (EF) es un pilar de la transición energética requerida para mitigar los efectos del calentamiento global. El presente artículo tiene por objetivo general aportar una primera aproximación geoespacial para estimar la proporción de territorio y la cantidad de electricidad factible de ser generada mediante el proceso fotovoltaico en el estado de Sonora. Para cumplir con esto, primero es necesario plantear que método es el más apto para identificar estos sitios. En la literatura se identificó que el proceso analítico jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés) es una de las metodologías más empleadas para la selección de sitios para la producción de diferentes tipos de energías solares, incluyendo mayoritariamente a la fotovoltaica (Suprova <em>et al.</em>, 2020; Malemnganbi y Shimray, 2020; Al Garni y Awasthi, 2017; Solangi <em>et al.</em>, 2019). Una mezcla de GIS y AHP es uno de los submétodos más apto para identificar estos sitios y aplicarles condiciones específicas (Chandio <em>et al.</em>, 2012), en este caso en particular a través de la aplicación de ecuaciones, usando algebra de mapas, para estimar la producción teórica de electricidad para toda la entidad federativa con el proceso fotovoltaico. Ya que los sistemas de información geográfica (GIS-AHP permiten espacializar objetivos específicos.</p> <p>De aquí que la primera tarea fuera espacializar las variables determinísticas del proceso fotovoltaico, así como los sitios donde no es posible producir esta energía. En este caso, se obtuvieron las variables meteorológicas gracias a datos de las estaciones de CESAVE-SIAFESON (2020). Por cuestiones de disponibilidad de datos y consistencia de estos en las estaciones, se emplearon 97 estaciones en total. Estas registran diferentes medidores. Como estos datos son geográficamente puntuales, se requirió utilizar técnicas de interpolación espacial para hacerlos continuos.</p> <p>El resto de los criterios de selección se obtiene de diferentes fuentes de información. En el caso de la elevación del terreno del Continuo de Elevaciones Mexicano de INEGI (s.f.), la inclinación y la orientación del terreno se estimaron a partir de los datos de elevación con la técnica geodésica de su método respectivo en el software Arcmap. Las vialidades se tomaron de la Red Nacional de Caminos, obtenida de INEGI (2020), las manchas urbanas y rurales respectivas de INEGI (2016) y las líneas de transmisión eléctrica de CENACE (2016). El método de proximidad empleado para estas tres variables fue el de camino-distancia del software Arcmap.</p> <p>Los criterios de exclusión son las líneas de transmisión (CENACE, 2016), los patrimonios de la humanidad (CONANP, 2021a), las áreas naturales protegidas (CONANP, 2021), los sitios de vegetación nativa y vida (INEGI, 2017), los cuerpos de agua (INEGI, 2009), las manchas urbanas y rurales (INEGI, 2016), la propiedad social que se encuentra en la carta catastral de Sonora (INEGI, 2016a), la red vial (INEGI, 2020c), lugares con una inclinación mayor a 10 grados (INEGI, s.f.) y los sitios turísticos, religiosos, aeropuertos y otros (INEGI, 2020c).</p> <p>Con esto se contó con las variables determinísticas y los sitos no aptos para instalar plantas solares. Para identificar la importancia relativa de las variables determinísticas se utilizaron estudios similares como son Sánchez-Lozano <em>et al.</em> (2013), Chen <em>et al.</em> (2014), Noorollahi <em>et al.</em> (2016), Zoghi <em>et al.</em> (2017), Doljak y Stanojević (2017), Al Garni y Awasthi (2017) y Doorga <em>et al.</em> (2018).</p> <p>Posteriormente se aplicó el método de AHP a los datos espaciales para generar la clasificación de los sitios para cumplir con el objetivo de producir electricidad vía el proceso fotovoltaico. Tanto a los resultados como a Sonora en su totalidad, se le aplicaron ecuaciones especificas (Obukhov <em>et al.</em>, 2017; Ropp <em>et al.</em>, 1997; Faiman, 2008; Huld y Gracia Amillo, 2015) usando algebra de mapas para estimar la electricidad que es posible generar usando panales solares.</p> <p>Se encontró que 35.85% del territorio puede ser usado para generar esta energía y con solo 0.58% de este territorio, equivalente a 1081 km<sup>2</sup>, se podría abastecer el consumo total de electricidad mexicano del año 2020 (Expansión, s.f.). De esa forma, la energía fotovoltaica en el país es un recurso fundamental y con alta factibilidad para lograr la transición energética.</p> Leonardo Coronado Arvayo; José Muricio Galeana Pizaña Derechos de autor 2024 Leonardo Coronado Arvayo; José Muricio Galeana Pizaña http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60765 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 ¿Es detectable empíricamente la protección normativa del territorio? Análisis de las tendencias de temperatura y vegetación del área norte de Bogotá con sensores remotos https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60771 <p>Este trabajo presenta un análisis de las tendencias de desarrollo urbano del sector norte de Bogotá, en un área de 6930 hectáreas que incluye el Plan de Ordenamiento Zonal del Norte (POZN) y parte de la reserva natural Thomas Van der Hammen (RTVH). El plan propuesto por la Alcaldía mediante el Decreto 088 de 2017 intenta dar coherencia a un desarrollo urbano que ha ocurrido de facto y con importantes consecuencias ecológicas y sociales mientras que la RTVH intenta proteger las características ecológicas de este sector entre los cerros y el rio Bogotá. El método consistió en analizar series de tiempo de temperatura de la superficie y de vegetación mediante técnicas de teledetección e indicadores radiométricos para identificar los cambios estructurales que ha experimentado el sector en términos de sus componentes biofísicos. Los resultados del análisis ponen en evidencia que el proceso de urbanización instalado en el sector norte de Bogotá es el determinante de las tendencias del espacio biofísico observadas, más allá de las figuras de protección legal que existen que incluyen el POZN y la RTVH. En el caso de la RTVH, el marco de protección no ha sido efectivo para preservar las características ecológicas que justificaron su creación. La inclusión de evidencia empírica como la mostrada en este trabajo en la planificación del desarrollo urbano es clave para avanzar en la protección activa del medio ambiente, más allá del discurso normativo.</p> Luis Inostroza, Richard Lemoine Rodriguez Derechos de autor 2024 Luis Inostroza, Richard Lemoine Rodriguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60771 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Trayectoria de la cubierta vegetal de la Sierra de Guadalupe, Valle de México (1994-2019) https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60784 <p>La Sierra de Guadalupe es el último reducto forestal al norte de la Ciudad de México. Para restaurar su cubierta vegetal, o al menos manejarla, es necesario conocer su desarrollo. Es un sistema con unidad por donde transita la energía en formas diferentes según la vegetación, que es el resultado más evidente de condiciones litológicas, edafológicas, climáticas, geográficas e históricas con intervención humana de diferentes tipos.</p> <p>Se describe el comportamiento de cubierta vegetal en la Sierra de Guadalupe en las últimas décadas a partir de la comparación del área y el perímetro de los mosaicos. También se aplicaron cuatro índices paisajísticos: un enfoque matriz-parche-corredor (Puyravaud, 2003), que expresa el cambio de la cobertura vegetal a partir de la ecuación del interés compuesto (Mikels, 2003), la detección de la fragmentación por la cercanía entre los centros de los mosaicos de cada tipo de vegetación; la relación de la disección de un paisaje, a partir de la similitud de los mosaicos, con círculos de la misma área (Bowen y Burgess, 1981), expresada por la posibilidad de que un organismo se encuentre a otro de su especie estando en sitios aleatorios del paisaje (Jaeger, 2000). Con el análisis de la matriz de transición de Markov se observa la sucesión ecológica de algunos mosaicos y también el cambio de uso de suelo forestal a urbano en la mayor parte de la Sierra. El índice de autocorrelación de Moran permite evaluar qué tan agrupados están los parches, o, dicho de otra manera, qué tan constante es el flujo de energía a través del paisaje.</p> <p>Para determinar los mosaicos se compraron imágenes de 1994 y 2019 de la Sierra de Guadalupe, trazando a mano alzada el perímetro de cada mosaico. Se hicieron visitas de campo a la zona de estudio para relacionar la textura y posición de cada mosaico.</p> <p>Se definió la Sierra de Guadalupe como un conjunto de microcuencas con una extensión de 16 813 ha. En 1994, estaban urbanizadas 8698 ha, para 2019 el concreto había cubierto 1741 ha más. Se han establecido 540 ha de bosque y plantaciones, además de las que 1670 ha que ya existían. El bosque de encino se ha extendido por las cañadas sobre 74 ha. La comunidad vegetal más importante en cuanto a extensión hacia 1994 era el matorral xerófilo, cuando representaba 16.8% de la Sierra. En 2019, el matorral xerófilo con pastizal tenía una extensión de 12.7% del total. El encinar cerrado o abierto, ecosistema más conservado y de crecimiento maduro, cubría 334 ha en 1994 y para 2019 alcanzó 410 ha. En cuanto a las masas forestales artificiales, las plantaciones de eucalipto han sido las más extendidas, pues en 1994 representaban 3.7% y 5.2% en 2019.</p> <p>El índice de Puyvaraud (2003) reveló un incremento de la masa forestal de 1.05% por año. Por supuesto, el dosel de la masa forestal no aumenta realmente a ese ritmo, más bien dichas masas se establecieron hasta que fueron visibles en imagen satelital como un dosel establecido. El índice de cohesión de Jaeger (2000) indica nula probabilidad (tanto en 1994 como en 2019) del encuentro de dos organismos de la misma especie hipotéticamente dispuestos al azar en el paisaje. El índice de disección (Bowen y Burgess, 1981) arroja un valor de 5.84% en 1994 y de 8.42% en 2019, lo que indica que el paisaje se ha vuelto más disperso en 3.42% con respecto a la similitud de un círculo de la misma área que todos los parches, es decir, se ha vuelto de un grano más fino.</p> <p>La matriz de Márkov revela las transiciones más representativas (descartando las transiciones a urbanización). Los pastizales se volvieron matorral xerófilo; los matorrales se convirtieron en bosque heterogéneo y encinar; el matorral xerófilo en plantaciones de eucalipto, los matorrales y pastizales en masas de pirul, y los matorrales y pastizales en bosquetes artificiales de pino, casuarina y cedro blanco. Se encontró una correlación de 0.5 para 1994 y de 0.06 para 2019.</p> <p>En general, la cubierta vegetal se ha visto afectada casi en su totalidad por causas humanas, sea con impacto ambiental negativo, como la construcción de colonias, o impacto positivo, como las reforestaciones. Los índices paisajísticos indican que, salvo las plantaciones de eucalipto, la mayoría de las comunidades forestales se han vuelto mosaicos pequeños, dispersos, y con poca área núcleo, configurando un paisaje de grano fino; asimismo, la retracción de la frontera forestal ha promovido mayor fragmentación.</p> Erick Eduardo Mendoza Ruiz, Dante Arturo Rodríguez-Trejo, Diódoro Granados Sánchez, Alejandro Corona Ambriz Derechos de autor 2024 Erick Eduardo Mendoza Ruiz, Dante Arturo Rodríguez-Trejo, Diódoro Granados Sánchez, Alejandro Corona Ambriz http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60784 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Importancia de las estimaciones por muestreo probabilístico para analizar dinámicas forestales regionales: una evaluación de los datos de Global Forest Change en el este de México https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60790 <p>La base de datos de Global Forest Change (GFC) ha facilitado el acceso al análisis y monitoreo de dinámicas del suelo a distintas escalas. Sin embargo, estos datos pueden presentar imprecisiones espacio-temporales ocasionadas por las características del paisaje, las prácticas de manejo agrícola y la escala espacial de la evaluación. Para reducir dichas inexactitud es recomendable realizar evaluaciones para cada caso de estudio utilizando estimaciones por muestreo probabilístico. En México ha habido un incremento en estudios con la base de datos de GFC para calcular la pérdida de cobertura forestal; sin embargo, pocos lo han hecho usando estimaciones por muestreo. En este estudio realizamos una evaluación utilizando estimaciones por muestreo probabilístico en cuatro regiones cafetaleras del este de México con características climáticas y topográficas complejas y una alta presencia de minifundistas. Utilizamos el GFC para llevar a cabo el muestreo probabilístico, agrupando los pixeles de pérdida de cobertura anual en tres categorías: <em>No Pérdida </em>(<em>NP</em>), <em>Posible Pérdida </em>(<em>PP</em>) y <em>Pérdida</em> (<em>P</em>). Para cada región, generamos aleatoriamente 200 puntos de muestreo para <em>P</em> y 100 para <em>PP</em> y <em>NP.</em> Con la ayuda de series de tiempo de los valores máximos y mínimos de NDVI y EVI e imágenes de alta resolución de Google Earth, llevamos a cabo una verificación visual para identificar el año en el que hubo una pérdida de cobertura forestal en cada punto de muestreo. Posteriormente, utilizamos tres procedimientos para calcular la pérdida: una estimación basada en el mapa de GFC; una estimación por muestreo utilizando las categorías <em>P+PP, </em>y una estimación por muestreo utilizando las tres categorías (<em>P+PP+NP)</em>. Adicionalmente verificamos la precisión temporal de la base de datos GFC, comparado el año en que se reportó la pérdida con el año en que se observó la pérdida en la evaluación. Encontramos que la pérdida de cobertura forestal fue detectada correctamente por la base de datos más del 90% de las veces en todas las regiones. Sin embargo, la pérdida observada en las categorías <em>PP</em> y <em>NP </em>no detectada por la base de datos fue alta (53-65% y 23-26%, respectivamente). Asimismo, encontramos que la pérdida calculada en las estimaciones por muestreo fue desde cuatro (<em>P+PP</em>) hasta 70 (<em>P+PP+NP</em>) veces mayor que la estimación basada en el mapa. Además, encontramos que la precisión temporal fue relativamente baja (59.5-77.5%), con una tendencia a reportar la pérdida de cobertura forestal uno o más años después de haber tenido lugar. Esto indica que, al realizar evaluaciones regionales en paisajes heterogéneos manejados por pequeños propietarios, la base de datos de GFC puede subestimar considerablemente la pérdida de cobertura forestal. Resaltamos la importancia de realizar evaluaciones por muestreo probabilístico para reducir imprecisiones espaciotemporales que podrían llevar a inferencias erróneas sobre los patrones de pérdida de cobertura forestal.</p> Carlos Alberto López Arcadia, Martha Bonilla Moheno Derechos de autor 2024 Carlos Alberto López Arcadia, Martha Bonilla Moheno http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60790 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Geografía de la enfermedad de Chagas en Yucatán: determinantes socioeconómicos y demográficos a nivel municipal https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60801 <p>En este estudio geográfico sobre la epidemiología de la enfermedad de Chagas (EC), se destaca la importancia de analizar su distribución espacial para comprender su propagación. Se consideran factores como la sociodemografía, el entorno ambiental y económico en la identificación de áreas de mayor prevalencia. Dada la transmisión a través de insectos triatominos, el estudio incluye aspectos entomológicos. La investigación se centró en el estado de Yucatán, hipotetizando diferencias a nivel municipal en la distribución poblacional y condiciones socioeconómicas que podrían influir en nuevas infecciones con <em>Trypanosoma cruzi</em>. La delimitación temporal se sustentó en el análisis de la estadística oficial disponible de los casos nuevos de infección con <em>T. cruzi</em> a partir del año 2003 y de indicadores entomológicos a partir del año 2015, ambos hasta el 2022. La metodología abarcó la agregación de datos por municipio en un sistema de información geográfica y por unidad de tiempo, seguida del cálculo de tasas de incidencia y prevalencia. Se utilizó el índice de marginación nominal municipal para evaluar dimensiones de pobreza. La información se integró con datos sociodemográficos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Finalmente, se llevó a cabo un análisis de correlación por aplicación de prueba no paramétrica entre variables entomológicas y sociodemográficas, estimando la interdependencia de las variables entomológicas, epidemiológicas y su relación con factores sociales. La epidemiológica de la EC es ubicua en la entidad, con mayor presencia en la ciudad de Mérida y su área metropolitana, así como en los principales centros urbanos y municipios circunvecinos de mayor densidad poblacional hacia el sur y el este del estado (aglomerados que tienen como centro a los municipios de Ticul y Valladolid). La distribución temporal de los triatominos varió estacionalmente y la detección y colecta fue mayor los meses de mayo de 2016 y 2017. En un análisis de series temporales no pareció existir relación entre las variables epidemiológicas y entomológicas. La correlación significativa de las variables epidemiológicas con el número de triatominos indica la importancia médica de la transmisión vectorial del parásito en la entidad. La evidencia encontrada sugiere que las condiciones materiales de vida, las variables socioeconómicas y demográficas de mayor importancia a nivel municipal, como factores intermediarios a la transmisión vectorial de <em>T. cruzi </em>y a la EC, fue el piso de tierra de vivienda, el porcentaje de población analfabeta de 15 años y más, el hacinamiento en los hogares; todos estos proxis del índice de marginación nominal, que también resultó significativo en su correlación con la tasa de incidencia y con los casos humanos con infección. Asimismo, el análisis de correlaciones sugiere el efecto de la interacción de procesos de urbanización, la modificación ambiental y el aumento de la densificación demográfica de la población en la epidemiología de la EC en la entidad. En la discusión, argumentamos que la urbanización podría modificar las condiciones de exposición de las personas a los triatominos, así como incidir en la vulnerabilidad social para hacer frente a la amenaza de <em>T. cruzi</em>, ya sea porque incide en los espacios materiales de vida, en la prevención y en la posibilidad de activos e insumos en el acceso a la salud y en la atención médica integral<em>.</em> También discutimos sobre las marcadas diferencias en los valores epidemiológicos y entomológicos entre municipios que son continuos o similares, más allá de las características ecológicas, basados en las diferencias en la operatividad de los programas de vigilancia y en la ubicación urbana de las unidades técnico-administrativas, las principales unidades médicas y de laboratorio del sector salud al interior del estado. Las principales limitaciones del estudio fueron la dificultad de considerar la pobreza como un proceso dinámico y multidimensional y el subregistro de casos de la EC como resultado de su desatención política e institucional. En su conjunto, además de aproximarse a contestar preguntas primarias de la situación epidemiológica de la EC como problema de salud pública en el estado de Yucatán y conocer su distribución espacial, el estudio cuestiona la visión focalizada geográficamente de las acciones gubernamentales y el enfoque que ha priorizado en el control vectorial de la problemática, para sugerir que, por su relación con las condiciones materiales de vida, las sociodemográficas y el fenómeno de urbanización, su comprensión y abordaje debe ser más amplio e integral en la política pública que incluya la de salud, dada la complejidad del fenómeno. Esto de manera paralela con la urgente necesidad de brindar acceso a una atención médica integral de las personas afectadas.</p> Alba Rocío Valdez Tah, David Romero Derechos de autor 2024 Alba Rocío Valdez Tah, David Romero http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60801 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Ingenieros geógrafos en la vida política y académica del México decimonónico. La primera generación https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60804 <p>El siglo XIX en México es significativo pues se da la institucionalización académica y profesional de la geografía. A partir de 1834 con el establecimiento de los estudios de agrimensor-geógrafo, pero sobre todo con la instauración de la ingeniería geográfica en 1843 en el Colegio de Minería de la ciudad de México, un pequeño grupo de apenas de 18 individuos concluye sus estudios y logra un importante reconocimiento académico, social y político que le permitió desarrollar una brillante actividad docente en instituciones como el propio Colegio de Minería y el Colegio Militar, así como en otras instituciones de educación superior; a ellos se debe sumar a un único ingeniero geógrafo que desarrolla sus estudios en el estado de Jalisco. En la década de 1850, apenas tres individuos obtienen su título de ingeniero geógrafo: José Salazar Ilarregui, Francisco Díaz Covarrubias y Francisco Jiménez, quienes tal vez sean los más reconocidos en los textos de historia de la ciencia mexicana del siglo XIX. En este artículo se muestra cómo, además de la docencia, desarrollaron una activa participación en reconocimientos territoriales y expediciones científicas apoyadas por el gobierno mexicano. Las experiencias adquiridas les permitió, posteriormente, ocupar diversos cargos públicos, con gobiernos de diferentes tendencias políticas. Pero destacará, sobre todo, el vínculo que establecerá la comunidad geográfica con la Secretaría de Fomento a todo lo largo de la segunda mitad de siglo, a grado tal que algunos de ellos ocuparán el cargo de secretario de esta, o subsecretarios u oficial mayor. Un último aspecto que se desea destacar es el también destacado rol que desempeñan en las principales asociaciones científicas del México decimonónico, desempeñando los principales cargos en varias de ellas. Sin embargo, para la historia oficial sus contribuciones a la ciencia o a la cultura pasan a un segundo término, y es su posición política la que ha determinado el reconocimiento que se les da actualmente. Así, Salazar y Jiménez, pese a su importante desempeño como hombres de ciencia y como funcionarios, por su colaboración con el imperio de Maximiliano de Habsburgo siguen desempeñando un papel secundario para la ciencia mexicana.</p> José Omar Moncada Maya Derechos de autor 2023 José Omar Moncada Maya http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60804 Tue, 05 Dec 2023 00:00:00 -0600 Producción y consumo alimentario en espacios periurbanos de proximidad. Procesos socio-territoriales en la conformación de los sistemas agroalimentarios https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60806 <p>La periurbanización constituye una de las expresiones territoriales de mayor dinamismo en la sociedad contemporánea. Se han constituido nuevas formas derivadas del rol preponderante que ejercen los núcleos urbanos, que expresan transformaciones y fenómenos emergentes en sus periferias y en el entorno rural circundante. En esos ámbitos tienen lugar diversas dinámicas territoriales a partir de la reconfiguración de los espacios de la producción alimentaria en los entornos periurbanos que forman parte de los sistemas metropolitanos. Se manifiestan facetas diferenciadas de la institucionalización de la alimentación sostenible en entornos urbanos y periurbanos, en la ruta de la transición hacia la alimentación sustentable y en las que se expresan diferentes modalidades territoriales. Ahí, adquieren relevancia procesos determinantes en la estructuración territorial contemporánea, vinculados a nuevas tendencias alimentarias sustentables y sanitarias, como la proximidad, la consolidación de los circuitos cortos de consumo y la instauración de novedosas formas territoriales como los sistemas alimentarios ciudad-región y los parques agrarios, en un contexto de reestructuración y reordenamiento de los espacios periurbanos, como parte integrante de los sistemas metropolitanos. La figura del parque agrario constituye una innovación territorial frente a la metropolización creciente, que amenaza y desarticula la dinámica de los espacios agrarios periurbanos. Principalmente en Europa, constituye una modalidad a través de la cual se ordenan y gestionan los espacios agrarios en los ámbitos jerárquicos metropolitanos. Se enfatiza el carácter social y las acciones colectivas que sustentan las prácticas agrícolas, como parte de la sustentabilidad urbana. Se señalan los roles trascendentales de los actores sociales, las organizaciones ciudadanas y de productores, así como de las instituciones participantes, en la configuración de la gobernanza territorial periurbana, a partir de los fundamentos de la economía solidaria y la justicia social. Se destaca la difusión que adquieren en estos procesos las modalidades fundamentadas en un amplio sustento cooperativista (<em>hubs</em> alimentarios, supermercados cooperativos, obradores compartidos), vinculadas a la gestión productiva y del consumo alimentario. Se señala la idea en torno a la agricultura periurbana de proximidad como un valioso aporte al abasto alimentario, a través de los sistemas alternativos de producción y consumo. Si bien la producción convencional de alimentos predomina aún en el abasto de los centros urbanos, el reto consiste en fortalecer las modalidades existentes en la agricultura urbana y periurbana, como opciones de alimentación sana y como salvaguarda de las economías agrarias locales y campesinas. Su consideración dentro de las políticas públicas de desarrollo rural es limitada, por lo que es imprescindible fortalecer los apoyos de los gobiernos locales y metropolitanos. En términos de la permanente redefinición del carácter multifuncional que experimentan los espacios rurales contemporáneos, sobre todo aquellos vinculados a las dinámicas de los sistemas metropolitanos, se requiere estudiar a fondo otras transformaciones y expresiones diferenciadas en estos ámbitos de interacción urbano-rural, (usos del suelo, nuevas formas de poblamiento, neoruralidad y las diferenciaciones socioterritoriales), por las vinculaciones que establecen entre sí, en la transformación permanentemente de los espacios periurbanos.</p> Hector Avila-Sanchez Derechos de autor 2024 Hector Avila-Sanchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60806 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600 Servicios ecosistémicos culturales de los cenotes del municipio de Tulum, Quintana Roo: usos, beneficios y amenazas https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60807 <p>Los servicios ecosistémicos se conceptualizan como todos aquellos procesos, bienes, valores y servicios que el ser humano extrae de forma tangible e intangible de los diferentes ecosistemas distribuidos por el mundo. Algunos ecosistemas son peculiares y de importancia local o regional, como es el caso de los cenotes (dolinas inundadas), característicos de la península de Yucatán y de gran importancia para la provisión de diversos servicios ecosistémicos, como el turismo y la recreación, clasificados dentro de la categoría de servicios culturales, tema de interés de este artículo. El objetivo fue analizar los servicios ecosistémicos culturales de los cenotes, las implicaciones de su uso y las amenazas a las que se exponen, se indagó sobre la relación hombre-naturaleza y su importancia socioeconómica en los territorios de mayor crecimiento turístico, como el municipio de Tulum, en el que las actividades turísticas se desarrollan en torno a espacios naturales y creados para fomento de la cultura, como sus playas, zonas arqueológicas, cenotes y cuevas. La investigación tiene un corte descriptivo y exploratorio con un proceso metodológico dividido en tres fases: 1) búsqueda y revisión de literatura en buscadores especializados, sitios web y páginas de sitios, así como consulta de bases de datos sobre hallazgos arqueo-paleontológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e inventario de cenotes de la asociación civil Amigos de <em>Sian Ka’an;</em> 2) identificación de cenotes con mayor cantidad de visitas por medio de la base de datos Amigos <em>Sian Ka’an</em> y datos obtenidos de Google Earth. En esta fase del proceso fue de utilidad la herramienta espacial <em>InVEST </em>para calcular las tasas de visitación y centrar la investigación en los cenotes con mayor número de visitas, y 3) clasificación de cenotes de acuerdo con la ubicación geográfica, procesos de disolución y una propuesta basada en la infraestructura y la accesibilidad. Toda la información cartográfica presentada en el trabajo fue procesada en los sistemas de información geográfica QGis3 y ArcGis 10.8. Entre los resultados obtenidos podemos destacar que la mayor cantidad de visitas se registró en Casa Cenote, Gran Cenote, Calavera, Dos Ojos, Yal Ku y Karwash, clasificados como prístinos y costeros principalmente, con administración privada, desarrollo de infraestructura turística dentro y fuera de las instalaciones, accesibilidad y cercanía a centros de población. Se identificaron dos servicios ecosistémicos culturales en los cenotes: a) turismo-recreación, cuyos principales beneficiarios son los turistas, la población trabajadora, los propietarios y los locales. Las actividades turísticas más importantes son <em>snorkel</em>, buceo, nado libre, <em>paddleboard,</em> observación de flora y fauna, senderismo y tirolesa; b) educación-investigación, incentivado por los hallazgos arqueológicos y paleontológicos del Pleistoceno o la Edad de Hielo en cuevas y cavernas, así como el descubrimiento de complejos sistemas de ríos subterráneos interconectados entre sí. Este servicio ecosistémico tiene un impacto a nivel global, como lo exponen las nuevas teorías y un mayor conocimiento del pasado, del presente y sus prospecciones, aunado al creciente interés multidisciplinar y científico por los ecosistemas kársticos. El buceo especializado, y sea como exploración por investigadores y como deporte extremo por turistas, principalmente extranjeros, ha crecido al punto de existir empresas de capacitación y certificación, tiendas especializadas para renta de equipo y guías especializados en buceo. Se analizó una compleja organización en la prestación de servicios turísticos y beneficios en cadena, así como impactos negativos derivados principalmente de la masificación de los cenotes, vacíos legales y una débil gestión. Sin embargo, Tulum es un destino turístico con un segmento ligado a la búsqueda de la armonía interior, la conexión con la cultura y el cuidado del medio ambiente, situación que puede ser aprovechada para dar a los cenotes un uso más sostenible y resaltar la espiritualidad, la apreciación de la naturaleza, el paisaje, el arte, la identidad y la pertenencia, entre otros servicios ecosistémicos culturales.</p> Elsi Margarita May Arias, Lucinda Arroyos Arcos, María Luisa Hernández Aguilar Derechos de autor 2024 Elsi Margarita May Arias, Lucinda Arroyos Arcos, María Luisa Hernández Aguilar http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60807 Mon, 01 Apr 2024 00:00:00 -0600